FUERZAS FÍSICAS QUE GOBIERNAN EL PLANETA TIERRA
FUERZA
DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO
Se define a la fricción
como una fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo, que impide o retarda el
deslizamiento de éste respecto a otro o en la superficie que esté en contacto.
Esta fuerza es siempre tangencial a la superficie en los puntos de contacto con
el cuerpo, y tiene un sentido tal que se opone al movimiento posible o
existente del cuerpo respecto a esos puntos. Por otra parte estas fuerzas de
fricción están limitadas en magnitud y no impedirán el movimiento si se aplican
fuerzas lo suficientemente grandes.
La fuerza de rozamiento
entre dos cuerpos no depende del tamaño de la superficie de contacto entre los
dos cuerpos, pero sí depende de cual sea la naturaleza de esa superficie de
contacto, es decir, de qué materiales la formen y si es más o menos rugosa.
La magnitud de la
fuerza de rozamiento entre dos cuerpos en contacto es proporcional a la normal
entre los dos cuerpos, es decir:
Existe rozamiento
incluso cuando no hay movimiento relativo entre los dos cuerpos que están en
contacto. Hablamos entonces de Fuerza de rozamiento estática. Por ejemplo, si
queremos empujar un armario muy grande y hacemos una fuerza pequeña, el armario
no se moverá. Esto es debido a la fuerza de rozamiento estática que se opone al
movimiento. Si aumentamos la fuerza con la que empujamos, llegará un momento en
que superemos esta fuerza de rozamiento y será entonces cuando el armario se
pueda mover. Una vez que el cuerpo empieza a moverse, hablamos de fuerza de
rozamiento dinámica. Esta fuerza de rozamiento dinámica es menor que la fuerza
de rozamiento estática., podemos así establecer que hay dos coeficientes de
rozamiento: el estático, y el cinético siendo el primero mayor que el
segundo:
FUERZA
DE FRICCIÓN CINÉTICA
Fuerza peso.- dirigida
hacia el suelo, tal como se muestra en la figura. La fuerza peso siempre está
dirigida hacia el suelo.
Fuerza Normal.- en
dirección perpendicular al plano inclinado, que es la superficie de apoyo del
cuerpo, tal como se puede ver en el dibujo.
Fuerza de
rozamiento.- paralela al plano inclinado (la superficie de contacto) y dirigida
hacia arriba del plano ya que estamos suponiendo que el cuerpo se mueve hacia
abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario