Expresiones Algebraicas
En nuestro estudio de las matemáticas debemos saber que los números reales tienen la capacidad de operarse para poder dar lugar a otros números. Incluso podemos llegar a combinar las operaciones para diferentes números y para llegar a su resultado puede ser necesario expresarlos como se muestra a continuación: (5.2) - (3 ÷ 6) + (2 ÷ 10).
Además suelen aparecer letras además de números por ejemplo:
(2.x) - [(x + 5)÷(4)] + (2)
Nos encontramos ante una EXPRESIÓN ALGEBRAICA. Entonces la definición de expresión algebraica es la representación de simbólica de operaciones, en donde notamos que los símbolos son la mezcla de letras y números.
En nuestro estudio le llamamos TÉRMINO a una EXPRESIÓN ALGEBRAICA SIMPLE, la cual se encuentra compuesta por una parte numérica, a la que llamamos Coeficiente; y también por una parte literal:
3 (a)^2 (bc)^3
En esta expresión el 3 es el coeficiente y el resto es la parte literal, sin embargo el término puede darse el caso de que este formado de un solo número, si nos topamos con este caso entonces el coeficiente se le denomina Constante.
A las letras que encontramos en una expresión algebraica se les da el nombre de variables, ya que pueden ser reemplazadas por números y se llegaría a un valor numérico de dicha expresión.
Las expresiones algebraicas que se componen por:
1. Solo un término, se llama MONOMIOS.
Ejemplo: 3a^2 bc^3
2. Dos términos, se llama BINOMIO.
Ejemplo: 3a^2 bc^3 + 2ab^2 c
3. Tres términos, se llama TRINOMIO.
Ejemplo: 3a^2 bc^3 + 2ab^2 c -abc
4. Cuando en una expresión encontramos más de un término, se llama POLINOMIO. Entonces todas la expresiones anteriores serían polinomios.
Ejemplo: 3x^4 + 2^3 -x^2 +x +5
No hay comentarios:
Publicar un comentario