Fluido Supercrítico
Un fluido supercrítico (FSC) es cualquier sustancia que
se encuentre en condiciones de presión y temperatura superiores a
su punto crítico. Poseen unas propiedades típicas, lo que habitualmente se
denomina como un híbrido entre un
líquido y un gas, es decir, puede difundir como un gas, y disolver materiales como
un líquido. Los FSC se caracterizan por el amplio rango de densidades
que pueden adoptar. Por encima de las condiciones críticas, pequeños
cambios en la presión y la temperatura producen grandes cambios en la densidad.
En un diagrama de fases clásico, las
curvas de fusión, sublimación y vaporización muestran las zonas de
coexistencia de dos fases. Tan solo hay un punto de coexistencia de tres
fases, el llamado punto triple (PT). El cambio de fase se asocia a un cambio brusco de entalpía y densidad. Pero por
encima del punto crítico (PC) este cambio no se produce, por tanto,
podríamos definir este punto como aquel por encima del cual no se produce
licuefacción al presurizar, ni gasificación al calentar; y por ende un
fluido supercrítico es aquel que se encuentra
por encima de dicho punto.
Diagrama de Fases
Los fluidos supercríticos tienen unas propiedades extraordinarias, por lo que poseen un gran potencial para una amplia gama de procesos. Los procesos de extracción con fluidos supercríticos, así como numerosas aplicaciones más, se han establecido a nivel industrial y han llegado a ser de mucha importancia en la industria química. Además, la posibilidad de lograr aumentos considerables de valor agregado de materia prima y residuos de origen vegetal a través de extracciones, significa una de las más importantes perspectivas de desarrollo para la agro-industria. Esto, a su vez, representa un reto para la Ingeniería Química, que debe formular las estrategias más efectivas y menos consumidoras de energía para llevar a cabo extracciones de metabolitos de diversa índole.
K he eso :v?
ResponderEliminarExelente! Ahora entiendo lo que es esto. Gracias.
ResponderEliminar