Proposiciones
En nuestro diario vivir empleaños frases muy simples las cuales nos permiten comunicarnos con las demás personas. Existen exclamasiones, interrogantes, mandatos, desos, oraciones, con los cuales nos informan y somos informados. La lógica matemática, hace uso exclusivo de expresiones que demuestran una falsedad o una verdad. A dichas expresiones se las a llamado proposiciones y estas tienen la cualidad de comunicar una verdad o falsedad, la llamaremos VALOR DE VERDAD.
Entonces:
Proposiciones sn afirmaciones las cuales se les puede dar un valor de verdad VERDADERO o bien un valor de verdad FALSO.
Ejemplos:
1. " Hoy es martes " (acordemos que efectivamente nos encontramos en ese dia de la semana, por lo cual será una afirmación verdadera)
2. "Estoy en clases de Herramientas de Colaboración Digital" ( acordemos que la persona que emite esta afirmación efectivamente está presenciando está clase, por lo cual es una afirmación verdadera)+
3. " Estoy en el campus de la ESPOL" ( supongo ahoraque la persona que emite esta afirmación se encuentre en la universidad Estatal y no en el campus de la ESPOL, concluyendo que es una afirmación falsa)
Existen proposiciones que no se consideran proposiciones tals como las preguntas, los deseos, mandatos,preguntas o exclamaciones; y por tanto no son objeto de estudio para la lógica matemática.
Ejemplos:
1. ¡Ojalá me gane el Pozo Millonario!
2. ¿Hiciste la tarea 01 de Herramientas de Colaboración Digital?
3. Siéntate y has silencio.
Felicitaciones por este contenido científico ya que me ha servido de mucha ayuda pues seré evaluada por el INEVAL éxitos en sus estudios.
ResponderEliminarMuy buena aplicacion de las proposiciones, la cual sin darnos cuenta se llega a usar a cada rato.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy explícito su explicación la cual me ayudará en los repasos para mi evaluación del INEVAL
ResponderEliminar